"Curriculum de Educación Inicial"
- Pasar de la experiencia tradicional hasta antes del 2007, llamada “guardería“ a experiencias alternativas que se desarrollan en los Centros de Desarrollo Infantil.
- Profesionales en el área atenderán la educación inicial
- Estos profesionales reciben capacitación y actualización permanente
- Intervención de otras organizaciones corresponsables de la formación en el nivel como Gobiernos autónomos descentralizados (GADs), y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
- Gestión administrativa del servicio, por medio de protocolos de gestión en lo administrativo y financiero, gestión pedagógica y de información, gestión comunitaria e intersectorial (MEC-EC, 2013).
- Regularización de licencia para centros de desarrollo infantil
- Registro, control y certificación de los centros de desarrollo infantil.
Con la aplicación de estas estrategias, se espera alcanzar los siguientes resultados para los niños y niñas y, para la familia:
- Resultados esperados en niños y niñas
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo motriz
- Desarrollo afectivo – social
- Desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas.
- Resultados esperados con las familias
- Mejores relaciones afectivas entre sus miembros
- Participación en juegos, actividades de hogar, en familia.
- Participación de los padres en la educación de su hijos
La política de desarrollo infantil integral, por medio de la estrategia intersectorial ( MEC, MIES y otros actores), apunta a alcanzar los siguientes desafíos:
- Dar respuesta al mandato constitucional que enfatiza los derechos de la ciudadanía, donde los niños son considerados sujetos de derechos.
- Que los diferentes actores se articulen para lograr el desarrollo infantil integral.
- Que la atención infantil se redimensione en atención de los nuevos enfoques y calidad de servicios.
- Evaluación y seguimiento de los servicios en base a estándares de calidad
Comentarios
Publicar un comentario