DIAGNOSTICO DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN ECUADOR



Problemas latentes en la etapa de vida comprendidas entre los 0 a 5 años son:

Mortalidad materna y neonatal, desnutrición y anemia. En el año 2013 según las estadísticas de cada 1000 nacidos vivos se registraron 155 muertes.

En 2014 la desnutrición afecta al 23 % de la población infantil, en especialmente el sector más pobre y extremadamente pobre del país, también afecto la Amenia a un 27% de los niños.

El 25% de población de niños de esta misma edad tiene marcada deficiencia de hierro unido a ello, retardo en el crecimiento. También se descubrió que este grupo de niños ha recibido lactancia materna solo los primeros seis meses de vida.

Otros factores preocupantes también son el acceso a la vivienda y a los servicios básicos una población cerca al 70% carece de estos.

Existe diferencia significativa entre niños de hogares de nivel económico medio y niños que se desarrollan en hogares de familias de mayores carencias, notándose e los mas pobres una deficiencia de los demás niños todo esto influye también en su desarrollo cerebral.

Llegando a la conclusión que los factores que afectan el desarrollo integral de los niños en Ecuador son: la falta de educación inicial y la pobreza en la que se desenvuelven, la sociedad el estado y la familia tienen el deber ineludible de cuidar de los niños de 0 a 3 años.



BIBLIOGRAFIA

Ecuador, G. D. (s.f.). Gobierno Del Encuentro. Recuperado el 21 de Enero de 2022, de https://www.inclusion.gob.ec/en-el-ecuador-la-tasa-de-desnutricion-infantil-bajo-18-puntos-en-los-ultimos-20-anos/

Social, M. d. (s.f.). Libro de Politicas Públicas. Recuperado el 21 de Enero de 2022, de Libro de Politicas Públias : https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/11/Libro-de-Pol%C3%ADticas-P%C3%BAblicas.pdf

Comentarios